
Líder en información local de Barcelona
Metrópoli Abierta es un medio digital nativo centrado en la actualidad municipal, económica y social de Barcelona y su área metropolitana. Fundado el 1 de marzo de 2017 con carácter independiente —sin subvenciones municipales—, su modelo fue precisamente la clave de su crecimiento exponencial y su éxito como contrapoder informativo durante la alcaldía de Ada Colau, quien en ocasiones intentó silenciar su crítica mediante acciones legales.
Principios periodísticos: localismo, rigor y libertad
El compromiso de Metrópoli Abierta reside en un periodismo cercano, crítico y orientado al servicio ciudadano, con especial enfoque en:
- Información municipal de barrios y distritos
- Cobertura de transporte, vivienda y servicios urbanos
- Economía local con atención a startups y pymes
- Agenda cultural, gastronómica y de ocio
- Opinión plural para la ciudadanía
Este periodismo “de calle” le ha convertido en un referente en la gobernanza metropolitana.
Historia y evolución
Metrópoli Abierta nació sin depender de subvenciones municipales. Desde sus comienzos, su independencia le permitió posicionarse como el digital local más leído de Barcelona, con cerca de 243.000 usuarios únicos en julio de 2017.
En octubre de 2021 se incorporó al Grupo de Medios Global (GMG), editora de medios digitales locales como Crónica Global y Crónica Vasca. A raíz de esta integración, experimentó un cambio de dirección y diseño que consolidó su posicionamiento.
En septiembre de 2024 asumió la dirección Manel Manchón, tras pasar por un relevo gestionado por Arturo Esteve y el equipo de GMG.
Equipo directivo y editorial
- CEO: Xavier Salvador (consejero delegado de GMG)
- Director: Manel Manchón (desde septiembre de 2024)
- Subdirectora: Elena Garrido
- Redacción: periodistas con cobertura de distritos y municipios metropolitanos
Elena Garrido y Manel Manchón, staff de Metrópoli Abierta
Expansión y cobertura metropolitana
Su estructura ha reforzado la presencia en los 10 distritos de Barcelona y en municipios del área metropolitana como Badalona, L’Hospitalet y Cornellà. Combina información diaria, reportajes de fondo y análisis de actualidad, a través de secciones como:
- Movilidad
- El Pulso de la Ciudad
- Startups y Economía Metropolitana
Posición en el mercado
Con más de 2 millones de usuarios únicos mensuales (OJD, 2024), Metrópoli Abierta se ha consolidado como el medio digital local más influyente de Cataluña, destacando por su libertad editorial, cobertura útil y mirada crítica al poder institucional.
Su modelo lo distingue frente a medios tradicionales muy dependientes de los fondos públicos, y refuerza su legitimidad como altavoz ciudadano.
Futuro y compromiso ciudadano
Metrópoli Abierta apuesta por un periodismo útil, responsable y comprometido con los problemas reales de quienes viven y trabajan en Barcelona.
Entre sus objetivos estratégicos destacan:
- Profundizar en la cobertura del área metropolitana
- Fortalecer la participación ciudadana y la relación con sus lectores
- Convertirse en un referente en temas clave como vivienda, transporte e innovación urbana
Estas apuestas consolidan su papel como modelo pionero del nuevo periodismo local en Barcelona, libre, útil y con impacto directo en la vida de la ciudad.